Preparando el regreso.
Pasamos por tiempos difíciles en todo el mundo, hemos sacrificado mucho para poder seguir adelante, pero somos resilientes https://conectayempodera.com/resiliencia/resiliencia/.
Vamos a regresar con más fuerza y ánimos para poder seguir llevando a tu mesa la mejor sopa azteca del mundo, no olvidemos tampoco los tacos de pastor, la torta de pastor con queso, nuestros exquisitos tacos de bistec, costilla , chuleta y nuestro chorizo preparado por nosotros mismos. ¿Cuál es tu platillo favorito?
¿Cómo nos afecto la Pandemia?
En todo este proceso de pandemia hemo estado atentos a el llamado de las autoridades al regreso con las mas altas medidas de seguridad que nos dicta nuestro gobierno, https://covid19.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/reapertura-de-bares-restaurantes,también hemos participado con el movimiento que surgió por las medidas que se tomaron para ciertos sectores sin tomar nos en cuenta como sector formal y establecido en la CDMX por ello el movimiento #AbrimosOMorimos https://www.eluniversal.com.mx/opinion/giulliano-lopresti/quien-esta-detras-del-abrimosomorimos para que las autoridades tomaran conciencia y nos permitieran seguir con servicio en el salón y no solo con puro servicio a domicilio que no alcanzaba a cubrir los costos, y nos que permitiera el aforo en el porcentaje que las autoridades hayan autorizado https://www.change.org/AbrimosOMorimos.
El movimiento restaurantero.
Hay Muchas preguntas que el sector restaurantero se hace como ¿por que solo hasta las 18:00 horas se permite abrir en los espacios exteriores? ¿si es seguro no sería igual abrir hasta lo que autorice la licencia de funcionamiento? https://lopezdoriga.com/opinion/abrimosomorimos/. Con el movimiento #AbrimosOMorimos muchas de estas dudas se llevaron a el gobierno de la CDMX https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/ para ser expuestas y gracias a la ayuda de varios portavoces del movimiento y a las cámaras de como CANIRAC https://canirac.org.mx/index.php y AMR http://amr.org.mx/ que pudo ir avanzando la negociación para poder abrir no solo en terrazas o en banquetas si no también dentro del restaurante con porcentajes mas favorables para poder pagar nuestros compromisos.
Todo surgió por que se pidió piso parejo ¿por que los mercados sobre ruedas y puestos en la calle si podían abrir a dar el servicio al cliente? y nosotros como local establecido no podíamos mas que dar servicio a domicilio.
Estamos preparándonos el regreso con las normas que nos exige la CDMX https://covid19.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/reapertura-de-bares-restaurantes.
Para nuestros clientes.
Nos debemos a todos ustedes nuestros clientes y por ello seguiremos haciéndonos mas fuertes, para dar un mejor servicio y seguir con nuestro insuperable sazón y preparando esos deliciosos tuétanos al carbón que tanto nos gustan. Por el momento solo vamos a servicio en 2 sucursales Chon y Chano Tacuba y Chon y Chano Xola, los esperamos pronto y daremos fechas de apertura por nuestras redes sociales estén atentos. https://www.change.org/AbrimosOMorimos
Estaremos atentos y seguiremos respetando las normas que nos den con el semáforo de la CDMX https://semaforo.covid19.cdmx.gob.mx/tablero/.